Finalmente, he decidido quedarme con la aplicación iBooks ya que su interfaz me gusta mucho y se comporta francamente bien. Para pasar los libros a la aplicación iBooks hay varias alternativas como utilizar DropBox o enviarnos la revista a nuestro correo y exportar el fichero a iBooks utilizando la aplicación Mail. Por último, existe un tercer método para aquellos que usáis Mac que facilita mucho las cosas (me imagino que exista la alternativa en Windows pero la desconozco totalmente):
- Vamos a nuestra carpeta de aplicaciones, seleccionamos iTunes con el botón derecho y seleccionamos la opción “crear alias”. Se nos creará una especie de acceso directo que podemos llamar de cualquier forma.
- Movemos el alias creado a la ruta:
- Abrimos cualquier documento PDF o revista descargada, le damos a imprimir, seleccionamos la opción PDF y nos saldrá un menú desplegable en cual aparecerá el nombre del alias creado anteriormente (en mi caso, Nacho) así que pulsamos encima de él y la revista automáticamente se exportará a iTunes y será sincronizable.
nuestro usuario/librería/PDF services/
(hay que crear la carpeta si ésta no existe)
Listo, ya podréis disfrutar de vuestras revistas en formato digital desde vuestro gadget preferido. Espero que os haya sido útil el tutorial!
Índice del tutorial:
- Parte 1: descargando la revista
- Parte 2: aplicaciones para visualizar las revistas
- Parte 3: como exportar ficheros PDF a iBooks
Artículos relacionados
- Tutorial: revistas en tu iPad (parte II)
- Tutorial: revistas en tu iPad (parte I)
- Muchas más revistas para el iPad confirmadas por Condé Nast
- ¿Son los nuevos gestos del iPhone OS 3.2 beta 4 para el iPad?
- ¿Será AT&T el distribuidor oficial del iPad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario