Ya tenemos las revistas, ahora tenemos que seleccionar la aplicación con la cual las vamos a visualizar, para ello, tenemos varias opciones disponibles:
iBooks
Es la aplicación oficial de Apple para poder leer libros electrónicos y que también ofrece soporte para documentos PDF. Recordad que iBooks es una aplicación totalmente gratuita lo que ya juega mucho a su favor.
- Enlace: descargar aplicación
CloudReader
Cloudreader es otra aplicación gratuita que ofrece más sencillez que iBooks y soporta múltiples formatos: PDF, CBZ, ZIP, CBR y RAR. Los desarrolladores la definen como un lector de libros y comics totalmente gratuito y optimizado para el iPad.
- Enlace: descargar aplicación
Fast PDF
Fast PDF tiene una interfaz muy similar a la de iBooks y encima es bastante más rápido a la hora de renderizar los documentos PDF (de ahí el nombre de la aplicación). La única pega que tiene es que cuesta 2,39 euros y que la última actualización presenta algunos problemas de inestabilidad.
- Enlace: descargar aplicación
Goodreader
Esta aplicación quizás sea la más versatil ya que nos permite leer documentos PDF y, además, todo los relacionado con los formatos de iWork y Office. Su precio es de 0,79 euros ya que actualmente se encuentra de oferta.
- Enlace: descargar aplicación
Aquí van mis 4 candidatas, eso sí, hay muchas más alternativas que seguramente se adapten más o menos a nuestras necesidades así que podéis escoger alguna de las referencias que yo os ofrezco o probar con alguna alternativa.
Índice del tutorial:
- Parte 1: descargando la revista
- Parte 2: aplicaciones para visualizar las revistas
- Parte 3: como exportar ficheros PDF a iBooks
Artículos relacionados
- Tutorial: revistas en tu iPad (parte III)
- Tutorial: revistas en tu iPad (parte I)
- Muchas más revistas para el iPad confirmadas por Condé Nast
- ¿Son los nuevos gestos del iPhone OS 3.2 beta 4 para el iPad?
- ¿Será AT&T el distribuidor oficial del iPad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario